lunes, 6 de septiembre de 2010

Brackets Internos o Ortodoncia Lingual

En el post anterios hablamos de los brackets ahora tocaremos sobre los brackets internos que esteticamente hablando son mejores ya que no se ven ni notan la diferencia con o sin brackets.


Ortodoncia lingual o invisible, es un tipo de ortodoncia totalmente invisible y sumamente estética por encontrarse colocada en la cara interna de los dientes. Es la alternativa ideal para los pacientes jóvenes y adultos que no desean exhibir los aparatos durante el lapso de tiempo que dure el tratamiento y no ver afectada de ninguna manera su vida laboral o su vida social.

Los brackets poseen un diseño que hace al contacto con la lengua uniforme y suave, evitando molestias. Otra duda habitual suele ser la de la efectividad y, la técnica lingual, no admite discusiones en este aspecto: es tan efectiva como su predecesora, con el agregado de que se registraron casos en los que el tiempo de uso de la prótesis fue menor. El tratamiento tiene un costo distinto en función a su complejidad.


Ventajas.-


  • Es el único tratamiento 100% invisible. Nadie se enterará que esta siendo tratado con brackets.
  • No tiene límite de edad, ni limitaciones de uso: Se puede emplear en cualquier caso.
  • Tras un periodo de adaptación de dos semanas, el paciente se acostumbra y los brackets linguales (brackets internos) son más fáciles de llevar que los que van por fuera.
  • El esmalte NO SE DAÑA y no decolora ya que la sujeción de los aparatos con la Ortodoncia Invisible, es por la parte posterior.
  • Ideal para profesiones que requieren un especial cuidado de la imagen (modelos, anfitrionas, ejecutivos, representantes comerciales).
  • Mayor Higiene: La lengua realiza una limpieza constante.

martes, 6 de julio de 2010

Tratamientos con Brackets

Los tratamientos de ortodoncia generalmente se llevan a cabo con brackets que pueden ser metálicos o estéticos.


Los tratamientos con brackets se realizan por que los dientes desalineados pueden fácilmente tener caries, sarro y enfermedad de encías, ya que los alimentos se quedan atrapados con facilidad y no es fácil cepillarse entre ellos.

Además, este desorden impide que podamos masticar correctamente los alimentos, pasándolos al estómago casi enteros, lo que produce sobreesfuerzo en el trabajo del estómago, siendo causa de digestión pesada, acidez, gastritis, ulceras, entre otras. De esta manera, complicamos la absorción de los nutrientes de nuestros alimentos y comprometemos nuestra salud general.

Por si esto fuera poco, los dientes desalineados desmejoran el aspecto de la persona y desencadenan comportamiento de retracción social, timidez, baja autoestima y poca auto aceptación.

Hay brackets llamados cosméticos. Son hechos de material semi transparente que deja pasar el color del esmalte dental y esto los hace casi invisibles. Es una elección muy importante para personas que por razones de trabajo o personales, no desean usar los brackets metálicos. Ambos tipos de brackets trabajan casi igual, y los resultados son los mismos.

jueves, 10 de junio de 2010

El Blanqueamiento Dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético (Odontología estética o cosmética) que logra reducir varios tonos dejando los dientes más blancos, brillantes y saludables y se puede realizar en consultorio o en el hogar.

El blanqueamiento o clareamiento dental es el más común de los procedimientos de la cosmética dental que debe ser realizado por un especialista, ya que el paciente necesita previamente una evaluación antes de someterse a este tratamiento. Ningún blanqueamiento provoca abrasión dentaria (desgaste), como así tampoco debilita los dientes; simplemente se utilizan geles que actúan químicamente pudiendo reducir varios tonos dentro del mismo color de la pieza dentaria.

Ventajas:

  • Dientes mas blancos.
  • Controlado por el profesional
  • Menores efectos colaterales
  • Mayor liberación y penetración del gel


Existen varias pastas en el mercado que pueden utilizarse como complemento y mantenimiento del blanqueamiento realizado ya sea externo o interno y que prácticamente no tienen efecto sobre las piezas no tratadas.
Estas pastas contienen sustancias abrasivas suaves y compatibles con el esmalte (aceptadas por la ADA) como silica, pirofosfatos, tri poli pirofosfatos, óxido de aluminio, peróxido de hidrógeno, peróxido de carbamida, bicarbonato de sodio y últimamente esencia de limón en aquellas pastas que contienen hierbas naturales.
Su efectividad está en relación al tiempo de uso y a la disminución del consumo de aquellos alimentos o bebidas que generan pigmentos o manchas estrinsecas.